AcadémicoCooperación

VIII Jornada por el Día Mundial de la Alimentación y I Jornada de Ingeniería en Alimentos

VIII Jornada por el Día Mundial de la Alimentación y I Jornada de Ingeniería en Alimentos

La Facultad de Ciencias y Tecnología (FaCyT) de la Universidad Nacional de Itapúa (UNI) celebró la VIII Jornada por el Día Mundial de la Alimentación y I Jornada de Ingeniería en Alimentos, enfocada en promover el acceso a alimentos de calidad, nutritivos y seguros para todos.

El evento tuvo lugar el jueves 23 de octubre de 2025, y abordó temáticas sobre la producción, innovación y aprovechamiento de la yerba mate.

La jornada inició con palabras de bienvenida por parte de autoridades de la FaCyT, seguidas de presentaciones impartidas por destacados profesionales:

  • Dr. Santiago Holowaty consultor de Ingeniería en Proyectos de Yerba Mate y docente de la Universidad Nacional de Misiones, Argentina, quien desarrolló el tema “Yerba mate: procesamiento, ingeniería e innovación”.
  • Mg. Emiliano Neis docente e investigador de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales de la  Universidad Nacional de Misiones, Argentina, quien abordó sobre los «Compuestos bioactivos de la yerba mate y sus aplicaciones en la industria alimentaria».
  • Mg. Natalia Rolón docente e investigadora de la FaCyT-UNI, quien presentó los resultados parciales de la investigación sobre el «Aprovechamiento de residuos de yerba mate y otros sustratos para optimizar el cultivo de hongos comestibles».

Seguidamente fueron presentados trabajos académicos desarrollados en el marco de la asignatura Innovación de Productos Alimenticios de la carrera de Ingeniería en Alimentos:

1.     Barra de cereal nutritiva con agregado de confituras de mamón endulzada con Stevia.

Estudiantes: Milagro Belén Brizuela y Mikaela Mañko

2.     Jarabe de yerba mate y miel de caña de azúcar

Estudiantes: María Gloria Servián y Janet Riveros

3.     Mazamorra sin lactosa

Estudiantes: Mónica Krause y Gloria Del Valle

4.     Crunchiju = Snacks de mbejuEstudiantes: Marisol Asai y Katherine Prieto

El evento incluyó además un Taller técnico de control de calidad de yerba mate: de la canchada al blend, liderado por el Mg. José Osvaldo Hermosilla Vera docente investigador de la FaCyT-UNI y asesor técnico de industrias yerbateras, proporcionando a los participantes una experiencia práctica en técnicas de análisis de yerba mate.

Agradecimiento especial a: Entidad Binacional Yacyreta, Cooperativa Coomecipar, PREZZIA Mejoradores Biológicos, Solución Lab, Silos Santa María S.R.L. con sus productos yerba mate Indega, EBSA S.A. con sus productos yerba mate Selecta, quienes apoyaron este evento.

FaCyT reafirma su compromiso de fomentar la concienciación sobre la calidad y sostenibilidad de los alimentos, para mejorar la vida y el bienestar de la sociedad.

Puede acceder a mas fotos AQUI