AcadémicoExtensión

Concluyó con éxito la Semana de la Electrónica 2025 en la FaCyT – UNI

Concluyó con éxito la Semana de la Electrónica 2025 en la FaCyT – UNI

Del 7 al 9 de mayo se llevó a cabo la Semana de la Electrónica 2025 en la Facultad de Ciencias y Tecnología (FaCyT) de la Universidad Nacional de Itapúa (UNI), organizada por el Club de Robótica y la Coordinación de la carrera de Ingeniería en Electrónica.

La apertura del evento tuvo lugar el miércoles 7 de mayo, con la conferencia virtual “Nano-Drones Inteligentes: Autonomía aérea con Edge-AI para salvar vidas y cultivar el futuro”, a cargo del Dr. Víctor Kartsch, quien compartió los avances y aplicaciones de esta tecnología en contextos humanitarios y agrícolas. Ese mismo día se realizó un conversatorio con integrantes del Club de Robótica, quienes presentaron los principales proyectos que desarrollan actualmente en la facultad.

El segundo día incluyó exposiciones sobre temas emergentes en el campo de la electrónica y la tecnología. El Ing. Deivis Lugo abordó las “Tendencias Globales en IoT: una mirada a los próximos años”, destacando el impacto de la Internet de las Cosas en diversos sectores. Posteriormente, el estudiante Lucas Cardozo presentó la charla “Imagina, diseña e imprime: la magia de la tercera dimensión”, donde explicó el proceso y el potencial de la impresión 3D. Cerrando la jornada, el universitario Ariel García expuso sobre “Comunicación por radiofrecuencia utilizando el módulo NRF”, presentando aplicaciones prácticas de esta tecnología en proyectos electrónicos.

La Semana de la Electrónica 2025 representó un espacio de encuentro, aprendizaje y difusión de conocimientos, impulsando el interés por la innovación tecnológica entre estudiantes y docentes.

La FaCyT agradece la participación de todos los disertantes, estudiantes, docentes y miembros del Club de Robótica que hicieron posible esta actividad.